2025 dudoso: Liquidez en crowdlending.
No deja de ser curioso cómo los mercados son capaces de ponerte continuamente a prueba. En mi caso, pese a ser un amante del DCA (compro todos los meses) tambien me gusta hacer otras estrategias basadas en aquello que creo que puede pasar y hay que estar posicionado para cuando efectivamente pase.
Estos años atrás, por ejemplo, me pasó con Bitcoin. Aprendí a conocer el activo, qué es y para qué sirve, para comprender que estaba extraordinariamente por debajo de su precio. Así, consolidé a finales del año pasado unas grandes cantidades en relación a mi cartera que iba a invertir a mis indexados y ETFs de dividendos mediante DCA.
Iba.
Hay algo en el ambiente que no sé que es, pero que tiene un yo que se, que que se yo que yo que se. Sí, no tengo ni puta idea de por qué tengo estas dudas. Bueno, algunas pistas tengo. En raras ocasiones la FED sube tanto los tipos de interés y logra un soft landing. La inflación no acaba de endezarse y tengo severas dudas de que no repunte, por lo que los bonos a 10 años pueden acabar por encima del 5% y se empiecen a romper cosas. O puede ser cualquier otra cosa.
La cuestión es que, acierte o no, he decidido mantener ese dinero especulativo que consolidé con BTC en liquidez. Pero no una liquidez cualquiera: Una al 12%. Conozco el crowdlending desde hace mucho tiempo, soy consciente de sus riesgos y de sus potenciales. Sobre qué tipo de liquidez ofrece y muchas otras cosas. Siendo sincero conmigo mismo, si ya no buscase la IF por haberla conseguido y tuviera más que suficiente, ese dinero lo tendría quizás en monetarios a un 3 y algo %. Pero no es el caso: Necesitamos seguir arriesgando.
Creo firmemente que con un rendimiento al 12%, no existe el coste de oportunidad al no llevar ese capital a su sitio primigenio aún. A día de hoy, si las bolsas siguen subiendo puedo mantener esta liquidez consiguiendo mis objetivos de rentabilidad... a la espera del gran crack. Llegará o no, pero lo que sí es cierto es que lo puedo esperar aquí, sobre todo mientras "todo vaya bien" durante todo 2025.
Y así habremos vencido a la incertidumbre con un buen rendimiento, o mejor aún: se habrá roto algo y habremos pasado ese capital a las bolsas siendo una magnífica jugada.
Seguiremos informando.
Ah! Si te interesa el crowdlending, y pese a que todo lo que aquí ponga no es consejo de inversión sino solo lo que yo hago, te dejo la plataforma (la principal) con la que invierto: MINTOS. Es la líder del mercado y con una gran experiencia ya. Y además están de promo: Recibes 50€ si empiezas invirtiendo 1000€, si clicas en este enlace.
Mi recomendación es que, si decides entrar, estos son los originadores (empresas) en que yo confío a día de hoy: Iute, Placet, Sun Finance, ID Finance, IDF Eurasia, MOGO, Delfin. Cuidado porque en MINTOS hay muchas más, pero con dudosa calidad. Y no olvides seguir sus resultados, para que puedas mantener la confianza en ellos.
Comentarios
Publicar un comentario